FILIPINAS, PUEDE SER TU PRÓXIMO PARAÍSO

En este post os quiero hablar de uno de los países más fascinantes que he visitado, un paraíso sin ningún tipo de duda. A lo largo de mis viajes en Indonesia, Australia, Taiwán y otras islas a Europa como Menorca o Sicilia o Cerdeña, nada se acercó a la belleza de Filipinas. Y no solo lo digo por sus playas de arena blanca, sus aguas turquesas o sus fantásticos atardeceres, su gente también forma parte de este paraíso.

Archipiélago de Filipines

 

Territorio

Filipinas es un archipiélago apartado de continente asiático, no solo en términos geográficos sino también culturales. Este enorme archipiélago de más de 7.000 islas tiene influencias japonesas, europeas e indias, y el inglés es hoy el idioma oficial. Además fue una antigua colonia española y americana, y también hoy en día sigue siendo un punto estratégico de conexión entre Asia y el continente americano.

Su principal peculiaridad es su arraigado catolicismo, fruto de 350 años de dominio español. Por otro lado, los centros comerciales, las cadenas de comer rápido y la difusión del inglés revelan también su posterior pasado como colonia norteamericana. Sin embargo a pesar de estas influencias externas, la sociedad filipina ha mantenido su propia identidad y los filipinos siempre alegres y acogedores, acaban cautivando a los visitantes. Un claro ejemplo es su capital y principal ciudad de país, Manila. Es una ciudad de marcados contrastes, propiciados por varios factores. conviven tantos las tradiciones propias de Asia y la herencia cristiana establecida por los españoles, edificios modernos construidos después de que la ciudad fuera arrasada durante la segunda guerra mundial, como edificios históricos que ejemplifican la arquitectura española de en el siglo XVII.

Catedral de Manila, Intramuros

Sociedad

Una de las cosas que más me sorprendieron el tiempo que pasé allá, fue su gente. Siempre ofreciendo una sonrisa y a la vez desprendían cierto aire a despreocupación en general. Muy diferente del tipo de sociedades que tenemos a Europa, preocupados por todo en todo momento y viviendo cómo si no tuviéramos tiempo. Además, el carácter de los filipinos me recordó mucho más al carácter latino, abierto y extravertido que conocemos, que el asiático, más cerrado e introvertido (hablando siempre en términos generales).

Con el coste de vida relativamente bajo, en comparación con las contrapartes occidentales y otros países de la región como Singapur, Hong Kong y Taiwán, Filipinas se está rápidamente convirtiendo en lo «World ‘s low-coste English language Centro». Durante los últimos años ha habido un aumento espectacular de estudiantes extranjeros que vienen a aprender inglés o a estudiar en universidades de habla inglesa, esto ha catapultado el país a tener una gran número de estudiantes otros países viviendo por todo el país. Otras ventajas que tiene es que no es un país peligroso y su riqueza natural, como explicaremos, es digna de admiración.

Coron, Palawan, Filipines

Actividades

Las playas filipinas están consideradas de las mejores del mundo. Algunas de ellas premiadas, como la playa «White Beach» de la isla Boracay. Con miles de islas tropicales, hay por todos los gustos. Desde idílicas calas de arena desérticas en medio del océano, a paisajes volcánicos de sueño que esconden lagunas ocultas y enormes islas en expansión.

 

El Nido, Filipines
 
 
Filipinas, además de ser famosa por sus playas, es también un lugar ideal para los forofos al deporte. Para los amantes del surf y lo kitesurf sobre todo, puesto que tienen islas para disfrutar de olas perfectas para practicar estos deportes. Por otro lado, también los buceadores llevan mucho tiempos enamorados de las profundidades submarinas del país. Otra actividad como la práctica del kayaking es muy habitual, puesto que hay miles de rutas entre diferentes islas para disfrutar al máximo. Un claro ejemplo es el norte de Palawan, lugar muy conocido por las múltiples actividades que puedes hacer y donde se expanden muchas islas en todo su territorio.

En la mayoría de las islas también se practica lo snorkel y entre una de las actividades más recomendadas hay el buceo. La exploración de la fauna marina de las islas es única al mundo, donde vienen submarinistas de todo el mundo solo para practicar este deporte. Como actividad más recomendada está la inmersión con tiburones ballena. Muy recomendada para los amantes de los animales y la fauna marina, y para mí una de las mejores experiencias que realicé. Además, aparte de deportes acuáticos se puede hacer senderismo en todas las islas, y tanto el barranquismo como la bicicleta de montaña son cada vez más populares.
 
Tiburones ballena en Filipinas

En resumen

 

Filipinas es el lugar perfecto para disfrutar de unas vacaciones inolvidables, y el más importante es que tienes diferentes razones para emprender este viaje. Aprender o perfeccionar tu nivel de inglés es un gran motivo para conocer también este país.


Y si me lo permitís os quiero dar una recomendación por si decidís visitar este país. Si feudo el viaje no lo hacéis solo por el simple hecho de desplazarse. Aprovecháis las características que te da un viaje de este tipo y vais más allá, no hablo de kilómetros, hablo de profundizar en el lugar donde te encuentras. Descubre nuevos lugares, entiende su cultura, comunícate con su gente, aprende su idioma y comparte tus conocimientos ayudando todo el que puedas.

Descobreix-te, viatjant!

Cuéntanos!
Cuéntanos!
¡Hola Viajero!